Anthony Robbins “Poder Sin Límites” – Libros que me leen

Mientras leía este bestseller de Anthony Robbins, iba subrayando frases que para mí eran interesantes. Aquí expongo algunas de estas frases y al final encontraréis un fantástico resumen animado:

“En un sentido más esencial, es fe cualquier principio, guía, aforismo, convicción o pasión que pueda suministrar sentido y orientación en la vida”.

Ver sección «Libros que me leen»
El camino hacia el triunfo es el mismo que para las creencias:
  • Saber a dónde quiere uno ir, emprender la acción, ver qué resultados obtiene y mostrarse flexible para cambiar, hasta alcanzar el éxito.
  • La gente con éxito: Van a lo esencial de cualquier situación, sacan lo que necesitan y no se entretienen con lo demás.
  • En las compañías excelentes difícilmente se encuentra un tema más generalizado que el del respeto al individuo.
  • Hemos de permanecer siempre alerta, rectificar nuestra conducta y re-calibrar nuestras acciones para estar seguros de ir donde queremos.

Pablo Picasso: “Cuando trabajo, descanso; lo que me fatiga es no hacer nada o recibir visitas”.

La información es la mercancía de los reyes
  • Los maestros de la comunicación son los que saben lo que quieren y emprenden acciones eficaces, modificando su línea de conducta hasta llegar a los objetivos perseguidos.

Henry Ford: “No halle culpables, halle remedios”.

William Shakespeare: “Nada es tan bueno ni tan malo; es el pensamiento el que lo hace tal”.

  • El significado de la experiencia viene determinado por el orden de las señales suministradas al cerebro.
  • Es la estrategia la que determina los resultados que producimos, como cocinar la mejor tarta del mundo siguiendo una receta.
  • Tenemos una estrategia para todo: para la motivación, para las compras, para el amor, para nuestras atracciones y rechazo.
  • Las personas no pueden procesar conscientemente más de cinco a nueve partículas de información al mismo tiempo. Los que aprenden con mucha rapidez dividen la información en partes pequeñas.
  • Si utiliza la herramienta equivocada o equivoca el orden de las operación, obtendrá un resultado equivocado. Hágalo correctamente y hará maravillas.
Sistema de representación personal:

Hay que saber cual es el sistema de representación personal de un individuo, a fin de averiguar sus estrategias.

  • Los visuales suelen hablar de prisa, sin que parezca importarles lo que les va a salir. Se expresan: cómo ven el asunto, la situación está clara…
  • Los auditivos hablan más lento. Se expresan: Eso no me suena, le escucho…
  • Los kinestésicos son todavía más lentos. Con voz grave y hablan despacio. Se expresan: luchando a brazo partido, la conversación fue pesada…
  • Todos tenemos elementos de los tres modos, aunque suele predominar uno. Basta mirar a los ojos a una persona para saber a qué sistema sensorial está accediendo:
  • Arriba e izquierda: visual
  • Altura oreja e izquierda: auditivo
  • Abajo e izquierda: kinestésico

Fijarnos en la respiración:

  • Torácica y superficial: Piensa visual
  • Tranquila y torácico-diafragmática: Auditivo
  • Profunda y epigástrica: Kinestésico

Fijarnos en el tono de voz:

  • Hablan rápido y con tono agudo y nasal: Visual
  • Ritmo regular con voz entonada: Auditivo
  • Hablan lento y profundo: Kinestésico

Fijarnos en la posición de la cabeza:

  • Cabeza erguida: Visual
  • Cabeza ladeada: Auditivo
  • Cabeza tiende a bajar o músculos del cuello relajados: Kinestésico
Clasificación de compatibilidades entre personas dependiendo de su sistema de representación personal:
  • Ejemplo de un hombre kinestésico y una mujer visual: El hombre busca el contacto y la mujer quiere ir a algún sitio y que le regale cosas.
  • Marido tipo visual y mujer auditiva: Por mucho que el marido le regale cosas, la mujer espera que le diga que la quiere.
  • Marido auditivo y mujer visual: El marido le dice que la quiere pero la mujer no se lo cree, ella espera flores.
La importancia de la congruencia o coherencia:
  • “La incongruencia nos impide alcanzar todo lo que podríamos alcanzar, hacer todo lo que podríamos hacer y ponernos en estado de máximo potencial… Los triunfadores son quienes consiguen dedicar todos sus recursos, mentales y físicos, a la culminación de una tarea”.

Y como lo prometido es deuda, os dejo con un fabuloso resumen animado: ¡Qué seáis felices!

Volver arriba