Terminado de leer un libro más de Santiago Posteguillo («Yo, Julia»), no puedo más que dar gracias al autor por los buenos momentos que paso leyendo sus libros. Por su trabajo de investigación y por la pasión que transmite en cada uno de los capítulos.
Para mí, sus libros no tienen nada que envidiar a autores internacionales de best-sellers como Ken Follet.
Ver sección «Libros que me leen»
En este caso, he terminado de leer «Yo, Julia». Quizás su novela histórica más «actual», aunque narre la vida de una emperatriz romana en los lejanos segundo y tercer siglo d.C. Santiago Posteguillo muestra la importancia que tuvieron las mujeres de los emperadores romanos y, más concretamente, el caso de Julia Domna, esposa de Septimio Severo. Y trata este tema tan de actualidad hoy en día desde un punto de vista que me ha encantado: desde la complementación del matrimonio, del saber jugar en equipo que se suele decir o, resumido desde el punto de pista oriental, el yin y el yang.
Un libro que trata de dar la importancia debida a tantas mujeres que, como denuncia Santiago Posteguillo, muchos historiadores han querido simplemente ningunear u ocultar.
No se trata de un libro de enaltecer a la mujer sobre el hombre, se trata de una novela que invita a reflexionar y dar la importancia a las acciones de cada cual.
Y hasta aquí puedo contar.
Espero que os guste.