Boda a la vista: Nos casamos!!

Boda a la vista: Nos casamos!!

Sí, habéis leído bien. Este fin de semana nos casamos.
Estaba leyendo el blog de Mariana sobre la forma en que nos comportamos en sociedad y al ver su gráfico me hizo reflexionar sobre muchas cosas.

Gráfico de @marianamatija

Como sabéis, y si no es así os lo cuento, mi novia está embarazada. Llevamos casi 5 años juntos y aprovechando el embarazo como excusa, hemos decidido casarnos para que los papeles del niño (libro de familia, custodia y demás) estuvieran más «correctos».

¿Hasta aquí todo bien no? Pues se ve que no. No os podéis ni imaginar la cantidad de comentarios que hemos recibido criticando nuestro comportamiento: «ya era hora», «hacéis todo corriendo», «por culpa vuestra casi me da un ataque de nervios»… Bueno este último creo que me lo he inventado, pero expresaba mucho el sentir de esa persona,jajaja. Por suerte también han habido muchos positivos. Me quedo con un comentario: «Me encanta que hagáis las cosas a vuestra manera».

Al ver el gráfico de Mariana, me ha hecho reflexionar cómo al ser nosotros los hermanos mayores dentro de cada familia nuestro actos influyen en el entorno. Está claro que los que vengan «detrás» lo tendrán más fácil porque el camino ya estará algo recorrido y es que, como bien dice Mariana, «es el precio a pagar de los innovadores»

Pues pagaremos ese «precio» con mucho gusto!!

Me siento muy afortunado de que una persona tan especial quiera compartir el camino conmigo.

¡Qué seáis felices!

Caminando juntos

Una publicación compartida de Miguel Romero (@miguelromero_fotografo) el

PD: muchas gracias Mariana por servirme de inspiración para este post. Aquí tenéis su web:CualquierCositaEscarino.com

El famoso Burnout


Burnout=estás más quemado que la pipa de un indio

 ¿Y quién no ha tenido esa sensación de estar agotado mentalmente que lo único que le apetecería hacer sería estar tumbado en el sofá y ver un capítulo tras otro de una serie o ver todas las películas que pudiera sin importar de qué van?

Pues eso me pasaba a mí la semana pasada. Y por lo que he leído por la red y escucho en mi familia, es algo muy común. Pero pese a saber de qué va y cómo combatirlo, caí enfermo. Enfermé al mismo nivel que en mi infancia: con buena cosa de fiebre, escalofríos, mucosidad para repatir y dolor en todo el cuerpo. Y ahí es donde recibí mi deseo cumplido. ¿No quería tener un día para ver series o películas? Pues ya lo tenía.

Sí, ya sé que cuando nazca nuestro bebé el cansancio, el sueño, y el tiempo cambiará. Es algo que me recuerda mucha gente.

He estado leyendo por la web y hay gran cantidad de información sobre el síndrome: su origen, causas y mil cosas más.  Y me he acordado de la primer vez que leí ese nombre fue en el blog de Marina

Hay a quien le va bien estar con gente, a quien le va bien hacer deporte, a otros leer un libro y hay quien con sólo mirar la pared es capaz de desconectar. Pues para mi la más efectiva de todas es ver peliculas o series.

Y pensando en películas que ver, ví este trailer:

 

Y se me pusieron los pelos de punta. En la peli, Dani Rovira interpreta el papel de un padre de familia treintañero que vive para el trabajo hasta que su cuerpo empieza a fallar…

Tocará ponerse las pilas y seguir buscando el equilibrio entre las obligaciones y el descanso.

Sigue disfrutando!

PD: por si quieres leer más sobre el tema:

Manuel nos explica el significado: http://reflexionesdemanuel.blogspot.com.es/2012/06/nuestra-lengua-estar-mas-quemado-que-la.html 

Web Mindtools en inglés muy completa: https://www.mindtools.com/pages/article/recovering-from-burnout.htm 

Revista MuyInteresante: http://www.muyinteresante.es/curiosidades/preguntas-respuestas/que-es-el-sindrome-de-burnout-271410947100 

 

 

El secreto de la felicidad


«El secreto no es correr detrás de las mariposas, es cuidar el jardín para que ellas vengan hacia ti». Mario Quintana 

Esta mañana estaba viajando por Instagram y encontré una foto preciosa de un almendro (mira al final) junto a esta frase en el IG de @nuriamarco7   (gracias!!)

 ¿Cuántas veces en la vida vamos detrás de las mariposas olvidando nuestro jardín, nuestra vida, nuestros proyectos…?

¿Cuantas veces nos han dicho y hemos leído: «servir a los demás es el secreto de la felicidad»? 

¿Y dónde está el límite? me pregunto yo. ¿Y si servimos y servimos y no nos llega la felicidad? ¿O no la reconocemos?

En mi trabajo, veo mucha tristeza. Bueno, más que tristeza yo la llamo falta de ilusión por la vida. Escucho muchos reproches a la pareja, reproches a los hijos, a los padres, al tiempo… pero de vez en cuando escucho ideas, escucho proyectos, viajes, ilusiones… y en definitiva ganas de vivir.

Servir a los demás nos sirve para sentirnos útiles en nuestro entorno, en nuestra sociedad. Y para conseguirlo, necesitamos nuestro depósito de ilusión bien lleno, porque sino ¿qué vamos a dar? Busca tu ilusión.

¡Que tengas muy buen día!

PD: si quieres seguir reflexionando, te animo a leer este cuento de Jorge Bucay «La ciudad de los pozos». Lo puedes encontrar en el blog de nuestro amig@  treserantres-«La ciudad de los pozos» 

 –>Aquí está el famoso almendro en flor de @nuriamarco7  , ¡que lo disfutéis!

 

Volver arriba