Acupuntura para la ciática – Apuntes de acupuntura y Ejercicios – MTC

Volver a Apuntes de Acupuntura

«La ciática (también neuritis ciáticaciatalgia o lumbociática) es un conjunto de síntomas entre los cuales destaca el dolor en el territorio del recorrido del nervio ciático, que puede estar acompañado de alteraciones en la función neurológica local.1

Entre sus causas está la compresión general o irritación de una de las cinco raíces de los nervios espinales que dan origen a cada nervio ciático, o por la compresión o irritación de la izquierda o hacia la derecha o ambos nervios ciáticos. El dolor se siente en la zona lumbar, glúteos, o diversas partes de la pierna y el pie. Además del dolor puede haber entumecimiento, debilidad muscular, hormigueo o sensación de hormigueo, sensación de ardor y dificultad en el movimiento o el control de la pierna. Típicamente, los síntomas sólo se sienten en un lado del cuerpo. (Fuente: Wikipedia)».

Según la Medicina Tradicional China, si el dolor recorre la parte posterior de la pierna referente al meridiano de vejiga, puede que esté relacionado con la emoción del miedo.

Pero si el dolor recorre la parte lateral referente al meridiano de vesícula biliar, la emoción puede ser la rabia o el resentimiento.

Puntos Locales

  • Punto extra TunZhong:
    • Cuando el dolor empieza en la nalga.
    • Este punto extra se encuentra a 3.5 cun del coxis a la altura de 34V.
  • 36V Cheng Fu:
    • Si siente dolor al ser presionado.
  • 37V Jin Men:
    • Si siente dolor al ser presionado.
  • 30VB Huan tiao:
    • Puntura profunda.
    • Punto muy importante cuando el dolor va por el canal de Vesícula Biliar.
    • La moxa es eficaz en este punto.
  • 31VB Feng shi:
    • Si hay dolor por el canal de VB.
    • La moxa es eficaz en este punto.
  • 34VB Yang Ling Quan:
    • Si hay dolor por el canal de VB y parte inferior de la pierna.
    • Relajante muscular.

Puntos a moxar

  • La moxa es muy beneficiosa para la ciática
  • Con puro de artemisa calentamos la zona del cuerpo alrededor de la aguja
  • Moxar alrededor de los siguientes puntos:
  • Moxar directamente sobre la aguja colocada en estos puntos para que el calor entre dentro:
  • Complementario:
    • Moxar canal Vejiga desde 36V a 40V
      • Preguntar siempre si el calor de la moxa molesta o no.

IMPORTANTE:

Esta web está dirigida a estudiantes y/o profesionales de la acupuntura. Se trata de una recopilación de apuntes de los distintos cursos y prácticas de acupuntura que he realizado.

En ningún caso sustituyen un tratamiento médico.

En algunos casos, es recomendable aliviar la ciática con acupuntura utilizando resonadores distales:

Ciática con acupuntura utilizando resonadores distales – Acupuntura – MTC

También podemos complementar la acupuntura y la moxa recomendando los sigueintes ejercicios:

Más vídeos

Y si queréis ver el listado de apuntes de acupuntura completo, solamente tenéis que pulsar en el siguiente enlace:

Apuntes de Acupuntura y más – Mi lado Acupuntor – MTC

Volver arriba